Si eres amante de la cocina vegana y buscas una receta reconfortante y deliciosa, no puedes perderte la crema de verduras de la abuela. Esta receta es la opción perfecta para disfrutar de una comida sana y nutritiva mientras disfrutas del sabor de las verduras frescas. Además, es una opción vegana ideal para aquellos que buscan una alternativa saludable y sin ingredientes de origen animal. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta irresistible crema de verduras y sorprende a tus invitados con una deliciosa comida vegana.
Una deliciosa receta de crema de verduras del reconocido chef Martín Berasategui
En la cocina vegana, las verduras son el ingrediente principal y la estrella de muchos platos. Hoy te traemos una receta del reconocido chef Martín Berasategui que te enamorará: una deliciosa crema de verduras vegana que te transportará a la cocina de la abuela.
Esta receta es la perfecta combinación de sabores y texturas que te reconfortarán en cualquier época del año. Además, es muy fácil de preparar y no necesitas ingredientes complicados. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 2 patatas
- 1 calabacín
- 1 pimiento verde
- 1 litro de caldo de verduras
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Pela y pica todas las verduras en trozos pequeños.
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y el puerro. Cocina hasta que estén dorados.
- Añade el resto de las verduras y cocina por unos minutos.
- Agrega el caldo de verduras y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que todas las verduras estén tiernas.
<
Una sopa cremosa y reconfortante para disfrutar en cualquier época del año
Una sopa cremosa y reconfortante para disfrutar en cualquier época del año
Si hay algo que nos gusta en cualquier época del año es una sopa cremosa y reconfortante que nos haga sentir como en casa. Y, si eres un amante de las verduras y la cocina vegana, esta crema de verduras es la receta perfecta para ti.
Esta deliciosa crema de verduras es una versión vegana de la receta de la abuela. Con solo unos pocos ingredientes, puedes preparar una sopa rica, suave y llena de sabor.
Para preparar esta crema de verduras, necesitarás:
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 patatas
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 litro de caldo de verduras
- Sal y pimienta al gusto
Para empezar, pela y corta todas las verduras en trozos pequeños y uniformes. En una olla grande, calienta el aceite de oliva y agrega todas las verduras. Sofríe las verduras durante unos minutos hasta que estén suaves y doradas.
Agrega el caldo de verduras y lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego a medio y deja que la sopa se cocine a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que las verduras estén completamente cocidas.
Descubre la exquisita combinación de sabores en esta crema vegana inspirada en la cocina italiana
Descubre la exquisita combinación de sabores en esta crema vegana inspirada en la cocina italiana
La crema de verduras es una receta clásica que ha pasado de generación en generación en muchas familias. Esta deliciosa y reconfortante crema de verduras de la abuela es la receta vegana perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un plato cálido y reconfortante sin tener que recurrir a ingredientes de origen animal.
La verdura es la base de esta crema vegana, y se puede utilizar una amplia variedad de verduras como zanahorias, calabacines, cebollas, ajos, tomates, pimientos, entre otros. Para darle un toque especial, se ha añadido una mezcla de hierbas y especias inspiradas en la cocina italiana, que le dan a la crema un sabor único y delicioso.
Ingredientes:
Preparación:
– La cocina vegana ofrece una amplia variedad de opciones para preparar comidas deliciosas y nutritivas, que pueden ser tan sabrosas como cualquier otra comida que incluya carne.
– Las verduras y frutas son ricas en nutrientes y fibra, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una dieta saludable y equilibrada.
– La cocina vegana puede ser más económica que la cocina que incluye carne, ya que las verduras y frutas son en general más baratas que las carnes y los productos lácteos.
– La cocina vegana puede ser más sostenible para el medio ambiente, ya que no requiere de la producción de carne, que es una de las principales causas de la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero.
– La cocina vegana puede ser una forma de apoyar los derechos de los animales, ya que no se utiliza ningún producto de origen animal en la preparación de las comidas.