¡Bienvenidos amantes de la cocina vegana! Hoy les traigo una deliciosa receta de lentejas con verduras para compartir en familia. Las lentejas son una excelente fuente de proteína vegetal y combinadas con las verduras, se convierten en un platillo nutritivo y lleno de sabor. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta exquisita receta.
Una receta fácil y nutritiva para que los niños amen las lentejas y disfruten de las verduras
Una receta fácil y nutritiva para que los niños amen las lentejas y disfruten de las verduras
Las lentejas son una fuente de proteína vegetal muy importante para nuestro organismo. Además, son ricas en hierro, vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico. Si quieres que tus hijos disfruten de todos estos beneficios, te presentamos una deliciosa receta de lentejas con verduras que seguro les encantará.
Ingredientes:
- 1 taza de lentejas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal y pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
- Lava las lentejas y ponlas en remojo durante una hora antes de cocinarlas.
- Corta las verduras en trozos pequeños y reserva.
- En una olla, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla y los ajos picados. Sofríe durante unos minutos.
- Añade los pimientos y las zanahorias y sigue
Una receta de lentejas vegetariana llena de sabor y nutrientes de la mano de Karlos Arguiñano.
Una receta de lentejas vegetariana llena de sabor y nutrientes de la mano de Karlos Arguiñano.
Si eres un amante de la comida vegetariana, seguramente estarás buscando nuevas recetas para sorprender a tu familia y amigos. En esta ocasión, te traemos una deliciosa receta de lentejas con verduras que podrás preparar con la ayuda del reconocido chef Karlos Arguiñano.
Ingredientes:
- 1 taza de lentejas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla, coloca las lentejas y cúbrelas con agua. Agrega la hoja de laurel y cocina a fuego medio durante 30 minutos.
- Mientras tanto, corta las zanahorias, la cebolla, los pimientos y el tomate en trozos pequeños.
- En una sartén, añade un poco de aceite y saltea los vegetales hasta que estén dorados.
- Agrega los dientes de ajo picados y el pimentón dulce.
Una manera creativa de incorporar más verduras en tus platos: Lentejas con verduras escondidas.
Una manera creativa de incorporar más verduras en tus platos: Lentejas con verduras escondidas.
Si estás buscando una forma original y deliciosa de incorporar más verduras en tus platos, esta receta de lentejas con verduras escondidas es perfecta para ti. Además de ser una opción saludable y nutritiva, es una excelente forma de hacer que los más pequeños de la casa coman verduras sin que se den cuenta.
Ingredientes:
– 1 taza de lentejas
– 2 zanahorias ralladas
– 1 calabacín rallado
– 1 cebolla picada
– 2 dientes de ajo picados
– 1 tomate picado
– 1 pimiento rojo picado
– 2 hojas de laurel
– 1 cucharada de tomillo
– Sal y pimienta al gusto
– Aceite de olivaPreparación:
1.
https://youtu.be/P7QWX1Kjyyo
Lavar las lentejas y dejarlas en remojo durante 2 horas.
2. En una olla, sofreír la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.
3. Añadir el pimiento rojo, el tomate, las zanahorias y el calabacín rallados. Sofreír durante unos minutos más.
4. Agregar las lentejas escurridas, las hojas de laurel y el tomillo. Cubrir con agua y dejar cocinar durante aproximadamente 30 minutos o hasta que las lentejas estén tiernas.
5. Salpimentar al gusto.¡Y listo!
Ventajas de la cocina vegana:
1. Es una alimentación más saludable: La cocina vegana se basa en alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, semillas y frutos secos, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y enfermedades del corazón.
2. Es más sostenible para el planeta: La producción de carne y lácteos contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero y a la deforestación, mientras que la producción de alimentos vegetales utiliza menos agua y emite menos gases.
3. Es más ético con los animales: La mayoría de los animales destinados a la producción de carne y lácteos son criados en condiciones inhumanas y son objeto de maltrato y sufrimiento.
Alternativas para la cocina vegana:
1. Utiliza especias y hierbas aromáticas para dar sabor a tus platos: La cocina vegana puede ser tan sabrosa como cualquier otra si se utilizan correctamente las especias y hierbas aromáticas. Prueba con comino, pimentón, orégano, albahaca, cilantro, entre otros.
2. Experimenta con diferentes tipos de proteínas vegetales: Las legumbres, la soja, el tempeh, el tofu, las semillas y los frutos secos son excelentes fuentes de proteínas vegetales que puedes incorporar en tus platos.
3. Prueba diferentes métodos de cocción: La cocina vegana no tiene por qué ser aburrida.